Actualización Fiscal, Legal y Laboral 2016

Deloitte Abogados tiene el placer nos invita a una nueva edición de la “Jornada de Actualización Fiscal, Legal y Laboral 2016”, en la que se abordarán las novedades más relevantes en estos ámbitos.

El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 11 de mayo en la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Huesca (C/ del Santo Ángel de la Guarda, nº 7).

Las plazas son limitadas, por lo que se ruega confirmación de asistencia enviando un correo electrónico a Amparo Bel: abel@deloitte.es, indicando nombre y apellidos, empresa, cargo y correo electrónico.

CURSO: LA GERENCIA DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES HOY

Nuevo curso dirigido a propietarios y gerentes de establecimientos comerciales (retail, hostelería y otros servicios).

Objetivo: Apoyar a propietarios y gerentes de establecimientos comerciales (retail, hostelería y otros servicios) en la mejora y desarrollo de herramientas de gestión empresarial.

CONTENIDO:

1. CONCEPTO y PROPÓSITO del NEGOCIO · Misión, Visión y Valores · Posicionamiento · Objetivos estratégicos

2. CONSTRUCCIÓN de la OFERTA · Definición de la oferta de productos y servicios · Compra y Aprovisionamiento · Negociación

3. ESTRATEGIA CLIENTE · Evolución · Segmentación clientes · Programa de fidelización

4. SATISFACCIÓN y CONFLICTO con el CLIENTE · Medida de la satisfacción con el cliente · Gestión de quejas y reclamaciones

5. DINAMISMO COMERCIAL · Venta asistida y autoservicio · Fundamentos del marketing sensorial · Operaciones comerciales · Comunicación

6. INDICADORES del DESEMPEÑO COMERCIAL · Indicadores relacionados con el cliente · Indicadores relacionados con el producto · Indicadores relacionados con la gestión

7. GESTIÓN ECONÓMICA y FINANCIERA · Análisis fundamental del balance · Optimización de la cuenta de resultados

8. LIDERAZGO de EQUIPOS · Motivación · Estilos de liderazgo · Herramientas para un buen seguimiento de los colaboradores

9.-ASPECTOS JURÍDICOS Y FISCALES

Inicio: 25 de febrero.

Inscripciones: www.camarahuesca.com/cursos (REF. 226)

USO Y APLICACIONES DEL NUEVO D.N.I. ELECTRÓNICO

Esta es una actividad promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En este sentido nos gustaría invitarle a participar en dos sesiones formativas que se van a organizar en la Sede de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de la pronvincia de Huesca que se van a celebrar en nuestra provincia el lunes 12 de abril de 2010. Se realizarán dos sesiones de dos horas de duración.

En cada sesión se tratarán las múltiples utilidades y ventajas que ofrece el nuevo DNIe, que supondrá entre otros:

– Un importante ahorro de costes.

– Una mayor eficiencia en las tareas administrativas (transacciones más ágiles y seguras).

– Facilitar la gestión de cobros y garantizar la firma y facturación electrónica.

Para ampliar ésta información puede consultar las siguientes páginas Web:

www.usatudni.es

www.dnielectronico.es

www.060.es

Al finalizar obsequiaremos a los asistentes con un lector de DNIe.

Para asistir a las sesiones es necesario inscribirse ya que el aforo está limitado a treinta asistentes por sesión.

Pueden inscribirse a través de este enlace: http://www.formaciondnie.es/index.php#contacto

DATOS de las Sesiones:

Fecha: 12 de abril de 2010

Lugar: Cámara de Comercio de Huesca, Calle Santo Ángel de la Guarda 7. Huesca

Horario:

11: 00 -13:00 horas: sesión mañana

16:00 – 18:00 horas: sesión tarde

FORMACIÓN PARA EL COMERCIO

Jornadas gratuitas, organizadas por la Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Huesca y financiadas por el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón:

Huesca: Identidad visual corporativa: Creación y diseño de la marca

15 de septiembre. De 18.30 a 21.30 h.

Lugar: Sede de la Cámara de Comercio de Huesca.

Colabora: Asociación de Empresarios de Comercio de Huesca

Sariñena: Merchandising de última generación

16 de septiembre. De 18.30 a 21.30 h

Lugar: Sede de la Comarca de Los Monegros.

Colabora: Asociación Empresarial Intersectorial de Los Monegros.

Barbastro: Merchandising de última generación

17 de septiembre. De 18.30 a 21.30 h.

Lugar: Centro de Iniciativas Empresariales.

Colabora: Asociación de Empresarios de Barbastro.

Más información e inscripciones:Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Huesca chbaruquer@camarahuesca.com / 974 21 88 99

FORMACIÓN PARA EL COMERCIO

OBLIGACIONES AMBIENTALES DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL ALTO ARAGÓN

PRÓXIMAS JORNADAS GRATUITAS PARA PYMES:

– JACA: 15 de septiembre. 20 h. Sede de la Comarca (C/Ferrocarril, s/n)

– Aínsa: 22 de septiembre. 20 h. Asociación de Empresarios del Sobrarbe (Pineta, 3, bajos)

– Binéfar. 24 de septiembre. 20 h. Asociación de Empresarios de La Litera (San Pedro, 17, 1ª planta)

– Graus: 1 de octubre. 20 h. Sede de la Comarca (Plaza España,17)

Información e inscripciones: ariva@camarahuesca.com – 974 21 88 99

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENENDEZ PELAYO – ENCUENTRO EN WALQA HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE: TECNOLOGÍA Y VISIÓN ESTRATÉGICA – ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN

El objetivo de este curso de verano UIMP es formar a profesionales en las nuevas tecnologías del hidrógeno a través de una formación teórico-práctica que pretende abordar la temática desde un punto de vista tecnológico y al mismo tiempo aportar una visión estratégica del sector. Impartido por expertos en la materia, está dirigido a trabajadores del ámbito del hidrógeno y las pilas de combustible, así como a profesionales de sectores afines como el industrial, el de automoción o el energético. También a estudiantes universitarios que deseen introducirse al mundo del hidrógeno y miembros de la administración interesados en la economía del hidrógeno y las políticas llevadas a cabo.

Más información e inscripciones en: www.uimp.es E-mail: uimp@unizar.es

GESTORES PARA LA EXPORTACIÓN A TIEMPO PARCIAL GTP

¿Quiere exportar y no sabe cómo?

El programa de Gestores de Exportación a Tiempo Parcial (GTP) es una iniciativa del Consejo Aragonés de Cámaras y el Gobierno de Aragón dirigida a pymes que, contando con productos o servicios exportables con escasa experiencia, apuestan con decisión firme por abrirse al mercado exterior.

El objetivo del programa es garantizar este impulso inicial, superando barreras para que la empresa comience la actividad exportadora y, tras la finalización, sea capaz de continuar este camino.

¿A quién está dirigido?

Pymes con productos o servicios exportables que estén motivadas para comenzar a exportar.

¿Cómo funciona el programa?

Un joven profesional, previamente seleccionado y formado en comercio exterior e idiomas, trabajará para su empresa a tiempo parcial. El gestor de exportación realizará de forma confidencial y personalizada las funciones básicas para ejecutar un Plan de Internacionalización.

Este técnico, con sede y puesto de trabajo en la Cámara de Comercio, se desplazará semanalmente a la empresa para la puesta en común y planteamiento de nuevas actuaciones y contará con la supervisión de un tutor.

Metodología:

1. Análisis de la situación interna actual de su empresa como punto de partida y de su posición competitiva.

Motivación, capacidad productiva y financiera, recursos humanos por cualificación y organización, innovación y posibilidades exteriores del producto.

2. Definición de la estrategia de internacionalización

– Potencial

– Objetivos

3. Puesta en marcha del plan de acción

– Investigación de mercados

– Canales de distribución

– Posicionamiento del producto

– Plan de marketing internacional

– Acciones de promoción

Ventajas:

Un excelente asesoramiento, implementado con todos los servicios del Área de Internacionalización del Consejo Aragonés de Cámaras. Además, una actuación resolutiva a un coste muy reducido, preparando a su empresa en todos los pasos estrictamente necesarios para realizar sus primeras operaciones de exportación y comprobar, en consecuencia, sus posibilidades de progresión hacia la internacionalización.

Duración: Un año.

Coste: 350 euros/mes durante el año que dura el programa.

Descargar formulario de solicitud

Formato PDF, 114 Kb

Una vez cumplimentado y firmado el formulario, debe hacernos llegar el original a:

Cámara de Huesca, Servicio de Internacionalización.

C/ Santo Ángel de la Guarda, 7

22005 Huesca

Descargar díptico informativo

Formato PDF, 1,16 Mb

– El número de empresas es limitado por lo que la selección de empresas se hará atendiendo a los criterios de valoración del cuestionario y en orden de inscripción.

– El programa comenzará el próximo mes de octubre y el plazo de recepción de solicitudes finaliza el 14 de septiembre.